EL DERRUMBE DE BANGLADESH
Ayer hablábamos, en una comida, de moda. De la ropa buena y de calidad, ajena a muchos de nosotros por su precio. En esta conversación unos opinaban que se debía comprar menos y mejor, otros, como yo, que comprar barato permitía tener más prendas que combinar a los que no poseemos grandes ingresos. Entonces apareció la cruda realidad. ¿Por qué compramos tan barato? Porque existen talleres sin las mínimas medidas de seguridad. En ellos trabajan mujeres, hombres y niños en condiciones casi de esclavitud. ¿Cómo es posible que una blusa cueste 6€, si ya un retal cuesta más? Es cierto, no nos paramos a pensar que, efectivamente, no es posible. La mentalidad de muchos es,” compro ropa que no sea cara, la uso durante una temporada y luego la tiro”, entre otras cosas porque no da más de sí. Pero este tipo de consumo trae sus consecuencias, como la muerte de más de 600 personas en el derrumbe de Bangladesh.
“¿Y si eso hubiera ocurrido aquí?”, decía la persona que me abrió los ojos, “¿Y si esas personas fueran hermanos, hijos, familiares nuestros?” Tenía toda la razón del mundo, creemos que por estar a miles de kilómetros no nos atañe y no es verdad. En cierto modo somos los responsables, sin nosotros no existirían esos talleres insalubres y no podemos salvarnos pensando que damos trabajo a personas de países pobres. Lo que hacemos es enriquecer a los que ya son ricos. Los empleados trabajan de sol a sol por apenas nada, mientras que los empresarios se divierten en sus yates.
¿Por qué empresas como por ejemplo Inditex, sólo es un ejemplo, no tiene talleres en España? Si hubiera talleres aquí, daría empleo a mucha gente en paro, subiría el precio, pero no tendría por qué ser tanto, pero ¡ay!, bajarían las ganancias de la empresa.
Así, las cadenas de ropa, españolas o extranjeras, tienen sus talleres en el fin del mundo, donde les cuesta nada su producción, venden a precios asequibles y sus ganancias son extremas.
A mí me ha hecho reflexionar, ¿merece la pena la muerte de personas para lucir un modelito en verano?
No, creo que no.