SI AGREDEN A MI HIJA …

12.04.2013 17:36

No sabía yo que los escraches ahora se dedicaban a agredir niños, mañana a lo mejor agreden a ancianos y pasado… ¡no se! A veces mis oídos no dan crédito a lo que escuchan, tanto quieren demonizar a la gente que protesta que se les compara con nazis, con el ku klux klan o con fascistas.

Este señor, del cual no voy a poner su nombre porque no le voy a dar el gusto, se preocupa de su familia, como cualquier padre, y ofrece ostias y cabezas rotas a quien los amenace. Bien, en un momento dado todos podemos hacer lo mismo si vemos amenazada la seguridad de los nuestros.  Pero es que esa gente que se manifiesta y protesta ve amenazada la seguridad de los suyos.

 Como he dicho en otras ocasiones la violencia no es el camino. Quita la razón a quien la utiliza y hace que pierdan toda validez sus acciones, aunque sus motivos sean muy loables.

A este “señor”, como a otros, lo que les molesta es que les den el tostón, si se manifiestan en el ayuntamiento malo, si van a la sede de un partido peor y si lo hacen en las inmediaciones del congreso temen que sea un asalto.

Hay familias, con niños pequeños, que se han quedado en la calle, en algunos casos viven con algún familiar que les atiende, ¿y en los casos en que no es así? ¿Qué es de esos niños? ¿No están siendo condenados al hambre? ¿Qué padre no se sublevaría por esta situación? Hay una declaración de derechos humanos con la que se llenan la boca los políticos de todo el mundo y a la hora de la verdad ¿qué? Nada.

Nuestra Constitución en su Título I, Capítulo 2º, Sección 1ª, Artículo 27.1 dice: “Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza”. Artículo 27.4: “La enseñanza básica es obligatoria y gratuita”. En la Sección 2ª Artículo 35.1.: “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo,….. y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su  familia… Y por último en el mismo Título I, Capítulo 3, Artículo 39.1: “Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia”. Artículo 47: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada….”. Visto esto ¿cuantos artículos de nuestra Constitución se están incumpliendo?

Con estos desahucios se está creando indefensión, porque no solamente les quitan su vivienda actual, sino que además deben seguir pagando esa vivienda que ya no tiene. En este caso, la educación de sus hijos está garantizada hasta la enseñanza básica, luego tendría que ser con becas, que actualmente se cuentan con los dedos de la mano. Esto si las criaturas no deben ponerse a trabajar para ayudar a sus padres a subsistir. De esta manera les estamos negando el derecho a formarse y creando generaciones de trabajadores sin cualificación y de bajo salario.

Tenemos el deber de trabajar y el derecho al trabajo, aquí incumplimos la mayoría y no porque queramos sino porque no podemos, que mucho nos gustaría cumplir con esta obligación y levantarnos tempranito para acudir a nuestro centro de trabajo, no a la cola del INEM y tener un sueldo que cubra nuestras necesidades básicas, comer, aunque sea poco, vestir, y pagar los gastos de luz, agua, etc…

El derecho a la vivienda digna, hace tiempo que no se cumple y ahora menos. Supongamos que en una familia que ahora está en la calle, uno de sus miembros encuentra trabajo, sabemos que los salarios ahora son mínimos, con ese sueldo tendría que: pagar la vivienda que haya podido conseguir, pagar la deuda de la vivienda que le quitó el banco y además “cubrir sus necesidades básicas”. ¿Eso es posible? Otro artículo de la Constitución que debe de servir de adorno.

¿Y los poderes públicos? En Andalucía han decido por decreto que se van a poder embargar provisionalmente las viviendas vacías a los bancos e inmobiliarias hasta que esta situación mejore. Y los poderes públicos, Ministerio de Justicia, dice que va a estudiarlo. Mire señor Gallardón lo que hay que estudiar es como arreglar esta situación y evitar que muchas familias se queden sin futuro y si se ha ayudado a la banca, ahora es de ley que la banca ayude a los contribuyentes porque al fin y al cabo de ahí salió el dinero.

¡Que no se asuste nadie! ¡Que esta medida no significa que le vayan a quitar su segunda residencia, ni el piso heredado de su tío! No soy licenciada, pero entiendo en esta medida, que sólo se pretende paliar una situación injusta dando viviendas que las inmobiliarias y bancos siguen manteniendo vacías. No las viviendas que han puesto en venta los particulares, sino aquellas que pertenecen a las constructoras y que no venden porque siguen teniendo precios abusivos.

En fin, que hay muchas maneras de agredir a nuestros hijos, y todas ellas son igual de malas. Ni una ni otras deberían de producirse. En nuestras manos y en las de los Poderes Públicos está el que no se ocasionen.

Creo todavía en la Humanidad. Lástima que no crea en lo segundo.


Crea una página web gratis Webnode